Visitor Analytics
Saltar al contenido principal

PDP - Protección de datos personales (Argentina)

Nombre oficial

PDP o Ley 25.326 de Protección de los Datos Personales

Detalles sobre el PDP

La ley está en vigor desde el 30 de octubre de 2000.

Los principios que establece esta ley son los siguientes

  • Todos los ficheros de datos personales deben estar inscritos en el Registro de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales.
  • Los datos personales que se recojan para su tratamiento deben ser ciertos, adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con el ámbito y la finalidad para la que se obtuvieron.
  • La recolección de datos no puede realizarse por medios desleales, fraudulentos o de manera contraria a lo establecido en la Ley Nº 25.326.
  • Los datos objeto de tratamiento no pueden ser utilizados para fines distintos o incompatibles con los que motivaron su obtención.
  • Los datos deben ser exactos y actualizados en caso de ser necesario.
  • Los datos que sean total o parcialmente inexactos, o que estén incompletos, deben ser suprimidos y sustituidos, o en su caso, completados por el responsable del archivo o base de datos cuando tenga conocimiento de la inexactitud o el carácter incompleto de la información en cuestión, sin perjuicio de los derechos del titular establecidos en el artículo 16 de la Ley Nº 25.326.
  • Los datos deben ser almacenados de manera que permitan el ejercicio del derecho de acceso del titular.
  • Los datos deben ser destruidos cuando dejen de ser necesarios o pertinentes para los fines para los que fueron recogidos.

Recursos sobre el PDP: