Query / Consulta

TL;DR
Una consulta representa la recuperación de información de una base de datos. Solicitar una consulta no es un trabajo difícil, pero implica escribir la consulta utilizando un código predefinido. De esta manera, la base de datos puede entender la instrucción y puede mostrar la información solicitada.
Acerca de la consulta
Una consulta se refiere a la acción de recuperar datos de una base de datos y formatearlos en una forma legible para el ser humano.
Una consulta de base de datos se clasifica en consultas de acción o consultas de selección.
La recuperación de datos puede realizarse mediante una consulta de selección y otras operaciones sobre los datos, como la actualización, la inserción o la eliminación, pueden realizarse mediante una consulta de acción.
¿Cómo se puede solicitar una consulta?
Hay tres métodos generales para plantear consultas: eligiendo parámetros de una lista de parámetros (es la forma menos flexible, pero la más fácil para los principiantes porque los menús les guían), especificando los campos y valores que definen la consulta (consulta por ejemplo) y utilizando un lenguaje de consulta (el método más potente, pero también el más difícil porque la persona que requiere la consulta tiene que conocer un lenguaje de consulta). SQL (Structured Query Language) es el lenguaje de consulta más conocido y utilizado. Aunque SQL es el lenguaje más popular, no es el único. Otros lenguajes son, por ejemplo, Datalog, DMX, AQL.
¿Cómo se puede utilizar una consulta?
Las consultas se pueden utilizar de diferentes maneras y pueden realizar muchas tareas.
En primer lugar, las consultas se utilizan para encontrar datos específicos filtrando criterios concretos. Además, las consultas pueden contar o sumar datos, así como automatizar las tareas de gestión de datos. Otras consultas son las de parámetros, totales, de tabulación cruzada, de adjuntar, de actualizar y de eliminar.
Por ejemplo, una consulta de parámetros ejecuta variaciones de una consulta particular, que inducen al usuario a insertar un valor de campo, y luego utiliza ese valor para establecer los parámetros, mientras que las consultas de totales permiten a los usuarios agrupar y sumar datos.