Dentro de esta visión general de las estadísticas web, se le presentan los KPI más útiles sobre el tráfico de su sitio web, en una escala de tiempo seleccionable:

  1. Visitantes que regresan:Cuántos visitantes han visitado su sitio web al menos 2 veces.
  2. Nuevos visitantes:Visitantes que nunca han visitado su sitio web antes (visitantes únicos).
  3. Sesiones:Todas las sesiones realizadas por los visitantes en el rango de tiempo seleccionado. Una sesión representa el periodo de tiempo en el que un visitante navegó por su sitio web. Un visitante puede producir varias sesiones. Se crea una nueva sesión si han pasado más de 3 horas desde la última visita de ese visitante.
  4. Promedio de sesiones por usuario: Cantidad promedio de sesiones a través de todos sus visitantes en el período de tiempo seleccionado.
  5. Visitas alapágina: Cantidad de visitas a la página que fueron hechas por sus visitantes. Un visitante puede generar múltiples visitas a páginas.
  6. Promedio depáginas por sesión: Cantidad promedio de páginas visitadas durante la sesión de un visitante. Este número se calcula utilizando todos sus visitantes en el período de tiempo seleccionado.
  7. Duraciónmedia de la sesión: Duración media de todas las sesiones generadas por todos sus visitantes en el periodo de tiempo seleccionado.
  8. Tasa de rebote: El porcentaje de visitas en las que el visitante abandonó su sitio web después de ver sólo una página. No importa cuánto tiempo estuvo el visitante en la página ni cómo la abandonó. Lo llamamos "rebote" si se trata de una visita con una sola interacción con su sitio web.
  9. Visitantes en general:La suma de todos los tipos de visitantes (nuevos, recurrentes, convertidos) que han visitado su sitio web durante el período de tiempo seleccionado. Este es el gráfico "grande" por defecto que aparece al abrir este módulo, pero puede ser fácilmente sustituido por cualquiera de los más pequeños, simplemente seleccionando cualquiera de ellos.

El tráfico es el alma de su sitio web. Si hay visitantes, habrá clientes. Utiliza esta información para comprobar cómo ha reaccionado el rendimiento de tu web a las acciones que has realizado.

Sugerencias importantes:

  • Cada gráfico pequeño puede ampliarse simplemente seleccionándolo, sustituyendo así el gráfico más grande que hay debajo.
  • Losgráficos que contengan una media, no tendrán en cuenta los ceros que se calculen (en su caso). Por ejemplo, si el rango de tiempo seleccionado es de los últimos 7 días, pero sólo hay visitas para el día de hoy y para el 4º día anterior, y 0 datos para los demás, los promedios se calcularán utilizando sólo estos 2 días.
  • Laduración media de la sesiónno tendrá en cuenta las sesiones con una sola página visitada. Por lo tanto, puede mostrar un tiempo no tan preciso para los sitios web de una sola página (o sesiones que contienen una sola visita), a menos que el sitio se recargue varias veces. Esto sucede debido a que el tiempo de permanencia en el sitio se deduce como la suma del tiempo exacto de una visita en la primera página y el tiempo exacto en la(s) página(s) siguiente(s).

Ajuste la hora

Justo encima de los diagramas hay un selector de fechas, que le permite elegir un determinado rango de tiempo o incluso un día al que deben corresponder los datos de abajo. Es importante restringir el rango de fechas a ciertos periodos de tiempo en los que se ejecutaron posibles campañas o se tomaron otras medidas para medir el éxito de estas acciones de cara a una futura planificación.

Sugerencias importantes:

  • El selector de fechas le permite elegir la fecha de inicio más temprana posible, el día en que se ha lanzado esta función. Si hay un evento de restablecimiento de datos para su sitio (que tuvo lugar después de la fecha de lanzamiento), entonces la fecha de inicio del análisis de datos en esta vista será el día en que se realizó el restablecimiento.
  • También puede elegir si desea mostrar los datos sobre una base diaria, semanal, mensual o anual.
  • Activando la casilla "Mostrar comparación con el período anterior" en la esquina superior derecha, se mostrará una línea adicional dentro de los diagramas para cada gráfico, mostrando los datos del período anterior para su comparación.

Al marcar la casilla de verificaciónMostrar comparación con el periodo de tiempo anterior, se añadirá una segunda línea discontinua de color naranja a todos los gráficos. Estas líneas mostrarán los datos que se han seguido para el periodo de tiempo anterior al seleccionado actualmente. Por lo tanto, si el periodo seleccionado para analizar es esta semana, el periodo anterior sería el mismo número de días, pero de antes de la semana actual.

Consejos importantes:

  • La comparación también se definirá en porcentajes -coloreados en verde o rojo- , según el aumento o disminución de los datos.
  • El color del porcentajepara el aumento/disminución de la tasa de rebotese invertirá, ya que una disminución de la tasa de rebote indica una mejora.
  • Si una de las líneas de los gráficos - verde o naranja discontinua - mantiene un nivel 0 durante todo el periodo seleccionado, la comparación de porcentajes no es aplicable.
  • El gráfico circular de visitantes será sustituido por dos gráficos de barras para comparar fácilmente si su sitio web ha sido visto con frecuencia por visitantes nuevos o recurrentes.

Esto le dará la oportunidad de ver cómo han evolucionado sus KPIs a lo largo del tiempo.

  • Muchoselementos contienen opciones para pasar la información o realizar otras acciones. Sólo tienes que dejar que el cursor pase por encima de varios elementos y descubrir cuántos datos hay realmente en la vista.
  • Casi todas las vistas y algunos elementos individuales muestran un pequeño "icono-i", que ofrece más información sobre la vista/elemento. Pase el ratón sobre estos iconos para obtener más información.
  • En laesquina superior derecha de cada vista tienes el icono "Recargar": La flecha que gira refrescará toda la página al hacer clic.